luminiscencia - significado y definición. Qué es luminiscencia
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es luminiscencia - definición

Resultados encontrados: 12
luminiscencia         
Sinónimos
sustantivo
luminiscencia         
sust. fem.
1) Propiedad de despedir luz sin elevación de temperatura y visible casi solo en la obscuridad, como la que se observa en las luciérnagas, en las maderas y los pescados putrefactos, en minerales de uranio y en varios sulfuros metálicos.
2) Física. Propiedad de emitir luz que presentan determinados cuerpos a temperaturas inferiores a las de incandescencia.
luminiscencia         
luminiscencia (del lat. "lumen, -inis") f. Fenómeno que se verifica en algunas sustancias, de transformar una luz que reciben en otra de mayor longitud de onda, a veces durante un tiempo más o menos largo subsiguiente a su propia iluminación. *Fluorescencia.
Luminiscencia         
Luminiscencia es todo proceso de emisión de luz cuyo origen no radica exclusivamente en las altas temperaturas sino que, por el contrario, es una forma de "luz fría" en la que la emisión de radiación lumínica es provocada en condiciones de temperatura ambiente o baja.
luminiscente      
luminiscente adj. De la luminiscencia. Dotado de luminiscencia.
luminiscente      
Sinónimos
adjetivo
luminiscente      
adj.
Que emite luminiscencia.
Luminiscencia      
Se denomina luminiscencia a toda luz cuyo origen no radica exclusivamente en las altas temperaturas.

Cuando un sólido recibe energía procedente de una radiación incidente, ésta es absorbida por su estructura electrónica y posteriormente es de nuevo emitida cuando los electrones vuelven a su estado fundamental. En función de la radiación que estimula esta emisión, tendremos los siguientes procesos luminiscentes:
Fotoluminiscencia: luminiscencia inducida por una radiación del espectro visible o ultravioleta.

Luminiscencia nocturna         
El luminiscencia nocturna (o airglow) es la emisión de luz (en este caso quimioluminiscencia) por una atmósfera planetaria causada por la reestructuración de átomos en forma de moléculas que habían sido ionizadas por la luz solar durante el día, o por rayos cósmicos. En la Tierra, la fuente de emisión está situada cerca de la mesopausa, y está conformada por varias capas.
Descarga luminiscente         
Una descarga incandescente eléctrica (en inglés: eléctrico glow discharge ) es un plasma formado por el paso de corriente eléctrica de 100 V a varios kV a través de un gas, a menudo el argón u otro gas noble. Se encuentra en productos como la lámpara de neón y los televisores de plasma y se utiliza en la física del plasma y la química analítica.

Wikipedia

Luminiscencia

Luminiscencia es todo proceso de emisión de luz cuyo origen no radica exclusivamente en las altas temperaturas sino que, por el contrario, es una forma de "luz fría" en la que la emisión de radiación lumínica es provocada en condiciones de temperatura ambiente o baja.

La primera referencia escrita conocida pertenece a Henry Joseph Round.

Cuando un sólido recibe energía procedente de una radiación incidente, esta es absorbida por su estructura electrónica y posteriormente es de nuevo emitida cuando los electrones vuelven a su estado fundamental.

¿Qué es luminiscencia? - significado y definición